Viceministro Orlando Garner Ordóñez asume presidencia del CSU de la UDH y supervisa avances estratégicos en modernización académica, tecnológica y logística

El Subsecretario de Defensa Nacional, Orlando Garner Ordóñez, fue juramentado oficialmente como nuevo Presidente del Consejo Superior Universitario (CSU) de la Universidad de Defensa de Honduras (UDH), durante la sesión ordinaria número 84-2025, en un acto solemne presidido por el Jefe del Estado Mayor Conjunto, General de División Roosevelt Leonel Hernández Aguilar.

La ceremonia contó con la participación de autoridades académicas y militares, y marca un nuevo capítulo en la consolidación del liderazgo académico de la UDH, institución dedicada a la formación profesional integral del personal de las Fuerzas Armadas y de diversos sectores del país.

Durante la sesión, se revisaron planes y programas académicos de pregrado y posgrado con el objetivo de fortalecer la calidad educativa y asegurar su alineación con las necesidades estratégicas de la nación. Asimismo, se presentaron informes de Rectoría, Vicerrectoría Académica, Vicerrectoría Administrativa y Secretaría General, en los que se abordaron avances clave y retos institucionales de cara a los próximos años.

Como parte de su agenda de trabajo, el Viceministro Garner Ordóñez también supervisó una serie de proyectos logísticos y tecnológicos desarrollados por la Universidad, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento de las capacidades de la institución. Uno de los hitos más destacados fue la presentación oficial de una nueva flota vehicular, adquirida en los últimos dos años bajo la administración actual, con el objetivo de mejorar las condiciones de transporte y apoyo operativo de la comunidad universitaria.

Esta flota incluye vehículos todoterreno, unidades de transporte colectivo, camiones de carga liviana y motocicletas, diseñados para facilitar la movilidad del personal docente, administrativo y estudiantil, así como el cumplimiento de misiones académicas y de proyección social en distintas regiones del país. La entrega y supervisión de estos vehículos fue realizada directamente por el Viceministro en su calidad de Presidente del CSU, como parte de un esfuerzo integral para modernizar la infraestructura logística de la UDH.

Esta inversión también responde a las directrices de la Presidenta de la República y Comandante General de las Fuerzas Armadas, Xiomara Castro Sarmiento, orientadas a fortalecer la vinculación social de las instituciones del Estado. A través de esta nueva flota, la UDH podrá ejecutar con mayor eficacia programas de apoyo comunitario, brigadas de asistencia y actividades institucionales en beneficio de la población hondureña.

En el ámbito del desarrollo científico y tecnológico, otro momento relevante de la jornada fue la presentación de los avances en la elaboración de un radar de fabricación nacional, desarrollado por un equipo de ingenieros en Mecatrónica de la UDH. El proyecto, enmarcado dentro de iniciativas académicas estratégicas, representa un hito en la autosuficiencia tecnológica del país y evidencia el potencial del talento humano hondureño en materia de innovación.

El radar, actualmente en su fase final de construcción, será sometido próximamente a pruebas de funcionamiento en el Parque Nacional Capiro y Calentura, en el departamento de Colón. Su desarrollo no solo constituye un avance técnico de alto nivel, sino que también fortalece la capacidad de vigilancia, monitoreo y respuesta del país ante diversas amenazas.

Estas acciones reflejan el firme compromiso de la Universidad de Defensa de Honduras con la excelencia académica, la innovación tecnológica y el fortalecimiento institucional, elementos clave para seguir formando profesionales de alto nivel comprometidos con la defensa, la seguridad y el desarrollo integral de la nación.

Con la incorporación de nuevos recursos logísticos, el impulso de proyectos científicos y el fortalecimiento de su estructura organizativa, la UDH reafirma su papel como un pilar fundamental en el sistema educativo y estratégico de Honduras.

Compartir: